top of page

Envejecer en Casa / Aging in Place. 2da parte

jeronimojz1

Si has decidido vivir por el mayor tiempo posible en tu lugar de residencia de manera segura, independiente y confortable, estas son algunas de las consideraciones a tomar en cuenta.


Aunque para muchas personas esto puede parecer lo mejor, en otras pueden surgir dudas y temores tales como las relacionadas con la seguridad, accesibilidad, movilidad (dentro y fuera de casa) y otras relacionadas con las actividades diarias; en cualquier caso, es recomendable analizar tres aspectos fundamentales:


Personales.


- Economía y presupuesto. Revisa con que recursos económicos cuentas, ya que es

común tener que invertir en las mejoras necesarias para adecuar tu hogar pensando en las nuevas necesidades, también es considerar reservar dinero para el mantenimiento necesario en el futuro. Durante este análisis es común explorar varias alternativas para conseguir el máximo valor y alcanzar tu objetivo.


- Estado de Salud y cuidados necesarios. Si presentas síntomas de alguna enfermedad crónica, tomas medicamentos o si requieres de asistencia médica es un aspecto importante para considerar ya que eventualmente podrías necesitar de mayores cuidados.



- Actividades diarias. Revisa que actividades realizas a lo largo del día y piensa como cambiaran en los próximos años, planea sobre un escenario en el cual necesitarías ayuda en alguna de ellas p.ej. limpieza y jardinería.


Red Social de Apoyo.


- Evalúa si las personas cercanas a ti como familiares o amigos están cerca y dispuestas a ayudarte en caso de ser necesario, comunicar tu plan es clave en este punto.


- Analiza si existen redes de apoyo en tu comunidad, si hay grupos en los cuales

puedas mantenerte socialmente activo y seguir desarrollándote. Si la comunidad es inclusiva y tolerante.


Lugar.


- Evalúa el medio ambiente en los alrededores, cuidando los aspectos de seguridad, existencia de espacios comunes, oferta cultural, y movilidad. p.ej. cómo te trasladas fuera de casa si dejas de conducir.


- Evalúa tu hogar, no todas las casas son buenos candidatos, en algunos casos será

necesario hacer las adecuaciones necesarias, asesórate con un profesional especializado para considerar lo que sea mejor de acuerdo con tus necesidades actuales y futuras.


Independientemente de cuál sea tu decisión sobre la manera y el lugar donde pasaras los

siguientes años de tu vida, la recomendación general es planear con anticipación y comunicarlo a tu familia; no esperes a que un evento repentino te fuerce a tomar medidas de urgencia no previstas.

Colaboración de Jerónimo Jiménez.


 
 
 

コメント


bottom of page